Skip to main content

Con la llegada del otoño y el invierno es el momento de la montaña: la mejor época del año para los fans de la nieve y de practicar esquí o snowboard con familiares y amigos, de los que aman disfrutar de vistas espectaculares al calor de la chimenea. Descubre en este post las claves para encontrar la casa en la montaña de tus sueños de la mano de nuestros expertos.

Cómo elegir dónde comprar una casa de montaña

Si estás pensando en adquirir una segunda residencia en la montaña tienes que tener en cuenta varios factores: ¿Es solo para ti y tu familia? ¿O queréis recibir numerosas visitas? ¿Está cerca de estaciones de esquí? ¿La zona se adapta a las necesidades de tu familia? ¿Dispone de todos los elementos para poder teletrabajar desde allí si fuera necesario? En función de las respuestas podemos hacernos una idea de qué buscamos en nuestra casa de montaña.

Si hay algo que caracteriza a las viviendas en la montaña es su diseño rústico, una decoración muy versátil que además de no pasar de moda, cuenta con numerosos adeptos. Algunas de sus características más notables son el uso de maderas nobles, diferentes tipos y cortes de piedra y los colores cálidos. No te preocupes si este no es tu estilo soñado: también encontramos casas en la montaña con diseños modernos y líneas elegantes.

Comprar una casa de montaña en España

¿Te has decidido a comprar la casa de tus sueños en suelo español? Una gran elección, ya que, si resides en el país, habrá menor distancia entre tu residencia habitual y la de la montaña, haciendo posibles las escapadas de fin de semana y no solo para periodos largos de tiempo.

Si te gusta el norte, comprar una casa en los Pirineos es tu mejor opción. Allí podrás disfrutar de cualquier clase de deporte de invierno y de unas vistas espectaculares; además, la proximidad con Francia y Andorra te permitirá hacer una escapada en cualquier momento. 

Asturias es el lugar ideal si lo que te gusta es la naturaleza y el silencio. Sus paisajes de ensueño son ideales para perderse y desconectar de la gran ciudad: una casa en Asturias es sinónimo de desconexión y el lugar perfecto para recargarse de energía.

En el centro de la península encontramos la Sierra de Gredos. Si eres aficionado al senderismo puedes pasear por sus lagos de montaña y visitar el Pico Almanzor. Y en el sur está Sierra Nevada, otro de los puntos destacados para hacer esquí y practicar otros deportes de invierno.

Tampoco puedes perder de vista un destino como Tenerife, con el Teide como objetivo. El pico más alto de España es considerado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Su catálogo de actividades es tan variado como su paisaje: senderismo, safaris privados en jeep, noches de observación de estrellas o rutas vitivinícolas. Un lugar que ofrece playas y montañas únicas.

Comprar una casa de montaña en el extranjero

¿Buscas desconectar de tu hogar y descubrir nuevos mundos? Entonces tu solución pasa por adquirir tu casa en la montaña en el extranjero.

Si hay un lugar de montaña por excelencia en Europa son los Alpes. Este sistema de cadenas montañosas tiene presencia en 8 países (Austria, Suiza, Italia, Alemania, Liechtenstein, Mónaco, Eslovenia y Francia), siendo los dos primeros considerados como los auténticos países alpinos.

No hay mejor lugar para esquiar que las estaciones suizas. Te recomendamos especialmente el Monte Titlis, donde, además de poder esquiar, podrás pasear por el puente suspendido de mayor altitud en toda Europa o visitar la cueva ubicada en un glaciar a veinte metros bajo tierra tras un paseo en teleférico.

Su homónimo en América del Sur lo encontramos en los Andes, uno de los sistemas montañosos más importantes del mundo. Para los amantes de los deportes de nieve os recomendamos la zona de Las Leñas y Parque Nevado, dos estaciones de esquí a gran altitud. Si quieres combinarlo con la escalada, entonces tienes que visitar el pico más alto de la cordillera, el Aconcagua (6.959 metros sobre el nivel del mar): todo un reto para los más aventureros.

Qué debe tener una casa en la montaña

Una vez hayas decidido el lugar donde quieres tu residencia de montaña toca pensar en cómo debe ser la vivienda en cuestión. Algunas casas de montaña también pueden ser utilizadas como residencia de verano e incluso situarse cerca de la costa, si eres de los que no pisan mucho la playa o si prefieres tener la opción de elegir entre ambas.

A continuación, te exponemos una serie de puntos que ha de tener la casa de invierno de tus sueños:

  • El terreno forma parte del diseño. Las piedras juegan un papel muy importante en la estructura de la casa, ensalzando aún más si cabe la decoración rústica.
  • Espacios grandes y muy luminosos. Con unos grandes ventanales, la vivienda puede aprovechar los rayos de sol como fuente de calor. La presencia de la chimenea hará el resto cuando el frío haga acto de presencia. Una bodega en el sótano, así como un spa, se antojan como imprescindibles para combatir el frío de la montaña.
  • Gran jardín. Es muy importante el tamaño, ya que de ello dependerá que puedas disfrutarlo con amigos y con la máxima comodidad. Lo ideal es contar con una piscina si quieres sacar el máximo partido a la vivienda en verano.
  • Privacidad y seguridad. Requisitos indispensables. Asegúrate de que el sistema de vigilancia es el adecuado y de que los alrededores y la entrada de la finca no permitan que extraños curioseen.

La ubicación, el diseño y los acabados de la vivienda son determinantes a la hora de hablar de una casa en la montaña de lujo, pero nada de ello importa si tu nueva vivienda no se adapta a tus gustos y a tu estilo de vida. Tus necesidades y las de tu familia han de ser cubiertas plenamente, por eso en Nacho García Milla estudiamos cada caso al mínimo detalle y te ofrecemos un servicio completamente personalizado. Así solo tendrás que disfrutar del viaje hacia la casa de tus sueños.

Leave a Reply

Abrir Chat para iniciar una conversación
Abrir Chat para iniciar una conversación
Hola! Me gustaría recibir más información