Las cocinas son espacios que utilizamos cada vez más y no solo para cocinar: se han convertido en habitaciones multifuncionales donde llevamos a cabo buena parte de nuestra rutina diaria y, por eso, es importante que tengan un buen diseño y se adecúen al resto de la casa. ¡En este post te enseñaremos 10 casas de lujo con cocinas espectaculares que son tendencia y con estilos para todos los gustos!
La cocina como espacio fundamental de una casa de lujo
La cocina debe ser uno de los espacios más modernos y funcionales de una casa, puesto que debe ser cómoda y eficaz. Estas son algunas de las tendencias que predominarán en el diseño de las cocinas en 2021, según los principales fabricantes:
- Cocinas luminosas y tonos pastel: la luz, sobre todo la natural, hace que los espacios parezcan mucho más grandes y acogedores. Combinar la luz con muebles y detalles en tonos pastel hará que tu cocina sea aún más agradable, ya que aportan calidez y alegría a la estancia.
- El negro nunca pasa de moda: las cocinas con mobiliario en color negro siempre son tendencia. Este año, además, se combina con tonos suaves para darle un toque moderno o retro, dependiendo del estilo de muebles que adquieras.
- Usar toda la gama de blancos: un acierto seguro y atemporal. Para que no resulte soso o aburrido, es aconsejable acompañarlo de maderas en tonos claros y algún toque de color suave. Si quieres ir un paso más allá, combina el mármol con detalles dorados: elegante y glamuroso.
- Optimización del espacio: El uso de muebles específicos y organizadores que den a cada objeto su sitio, están más de moda que nunca. Hay que aprovechar al máximo el espacio disponible.
- ¡Versatilidad!: En lo que a materiales se refiere, ¡todo vale! Madera, piedra, bambú, azulejos, metales, acrílicos… ¡E incluso terrazo, que vuelve con fuerza en 2021!
- Mezcla de texturas y contrastes: prueba a combinar incluso lo que nunca creíste que quedaría bien. El resultado puede llegar a sorprenderte.
- La tecnología. Las casas domóticas están de moda y las cocinas no iban a quedarse atrás. Juega con la domótica y los electrodomésticos inteligentes también en este espacio.
10 estilos de cocinas espectaculares
¿Te gusta preparar cenas para tus amigos? ¿O quizás prefieres que la cocina sea tu zona para relajarte? Aquí tienes 10 estilos de cocinas espectaculares para que encuentres cuál va más contigo.
Cocina de estilo rústico
Este estilo de cocina tiene un aspecto rural y es perfecta para aquellas personas a las que les guste la naturaleza. Se caracteriza porque la mayoría de sus muebles son de madera, con tonalidades marrones, grises y verdes que evocan un entorno de montaña. Además, transmite calidez y naturalidad al apostar por la sencillez en la decoración, en los materiales y en la distribución de la estancia.
Cocina industrial
Es un diseño versátil y neutro que permite mezclar muchos tipos de texturas a la vez. Se suelen utilizar el hormigón, la madera, el ladrillo o el acero para las paredes y los muebles. También la paleta de colores une el blanco, negro, gris y algunos tonos rojizos o anaranjados. Es un estilo sofisticado y moderno que combina bien con otros como el minimalista.
Cocina con diseño clásico
Si buscas comodidad, calidad y elegancia, este diseño es perfecto. La simetría en todo el espacio, los colores intensos como el oro o plata mezclados con colores claros como el blanco, dan una sensación de grandeza y sofisticación. Además, se utilizan materiales puros como el mármol, los tapizados y las formas ornamentales en los muebles y la decoración.
Cocina minimalista
¡Sencillez, pureza y serenidad! Así es el estilo minimalista, que se caracteriza por utilizar materiales como la madera, cerámicas, vidrio o acero. Se evita el exceso de objetos y accesorios de decoración, ya que se busca limpieza en el espacio. Los colores suelen ser neutros, mezclando grises con negro o blanco y las líneas y figuras geométricas en los muebles aportan equilibrio y también frescura.
Cocina de estilo mediterráneo
Predomina el uso de materiales como la madera en el techo, el mimbre para las sillas y otros muebles, y el hierro forjado en elementos decorativos. También los colores blancos y azules, que aportan calidez y luminosidad a la cocina. La decoración es simple, así se crea un ambiente distendido y tranquilo para disfrutar de la estancia. Para darle un punto extra se suelen colocar mosaicos o azulejos.
¡Cocina retro a la moda!
¡Las modas pasadas siempre vuelven y el estilo retro lo demuestra! Es un diseño que da libertad para mezclar elementos antiguos con nuevos, convirtiendo la cocina en un espacio único, original y divertido. Los muebles suelen ser robustos, con formas variadas y también se utilizan colores vivos, espejos e, incluso, estampados o azulejos para las paredes.
Cocina moderna
El objetivo principal del estilo moderno es unir la funcionalidad y practicidad con la elegancia y la estética. Se trata de aprovechar el espacio creando una cocina sencilla, sin demasiada ornamentación y que se adecúe a la estructura de la propia habitación. En cuanto a la decoración, se caracteriza por colores vivos, fuertes y una iluminación uniforme, consiguiendo que los propios muebles sean los protagonistas sin necesidad de añadir más objetos decorativos.
Cocina ecléctica
Este es quizá el estilo más original de todos. Consiste en fusionar diferentes estilos que, a priori, pueden parecer que no encajan pero que, si se combinan bien, crean contrastes sorprendentes y con encanto. Lo adecuado es conseguir equilibrio y armonía a través de una combinación perfecta de estilos.
Cocina de estilo oriental
El estilo oriental se caracteriza por buscar el equilibrio en la cocina a través de todos sus elementos. Los suelos suelen ser de madera y están combinados con algunos muebles de bambú, como las encimeras. Además, predomina el color blanco, para dar luminosidad a la estancia y algunos tonos verdes, al colocar plantas o árboles, como puede ser un bonsái. También se pueden poner pantallas o paneles japoneses para separar espacios.
Cocina nórdica
Seguir el estilo nórdico en diseño es seguir una filosofía basada en la pureza del espacio, la delicadeza y la sencillez. Se utilizan muebles funcionales, pero que a la vez tengan decorados minimalistas, colores claros y pasteles. Los espacios deben estar despejados y la decoración debe ser muy pulcra.
Si quieres conocer más sobre estos diseños, Nacho García-Milla te enseña todos los detalles y te guiará para que consigas tener en tu casa una cocina tan espectacular como estas.